Técnico/a de comercialización - Azuay

Ayuda en Acción

Localização do trabalho

Santa Isabel

Detalhes sobre a oferta de trabalho

La FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN, en adelante “la Fundación” es una organización privada de naturaleza fundacional, con personalidad jurídica propia, que carece de ánimo de lucro y tiene su patrimonio afectado de modo duradero a la realización de fines de interés general.

La Fundación fue constituida por la Asociación Ayuda en Acción por escritura pública otorgada en Madrid, el 11 de febrero de 1999 y en el momento de su constitución fue inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y clasificada como Fundación Benéfico-Asistencial por Orden Ministerial de fecha 22 de noviembre de 1999. Actualmente, está bajo el Protectorado del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El fin de la Fundación, según el artículo sexto de sus Estatutos, es el siguiente: “La promoción y colaboración en acciones de solidaridad, de cooperación al desarrollo y de bienestar social en general y de servicios asistenciales y sociales, con especial atención a colectivos y a personas en situación de vulnerabilidad, exclusión social, pobreza y desigualdad, con especial énfasis en la infancia”.

Bajo un modelo de trabajo basado en un acompañamiento a largo plazo (12-15 años), participamos en las dinámicas sociales, económicas y políticas de nuestras zonas de intervención, facilitando la construcción conjunta de soluciones para generar bienestar e inclusión. En ese marco, la población destinataria y protagonista de nuestro trabajo es la infancia, la juventud y las mujeres, especialmente en aquellos contextos más vulnerables, donde se ven abocados y abocadas a superar los mayores obstáculos y brechas para acceder a sus derechos en igualdad y equidad.

En el año 2020, la Fundación Ayuda en Acción participó en la convocatoria de la Unión Europea, en el Programa Temático para las Organizaciones de la Sociedad Civil y los Derechos Humanos en Ecuador con la propuesta denominada “Mujeres campesinas liderando la producción resiliente al cambio climático y la gestión sostenible de los recursos hídricos en las subcuencas de los ríos San Francisco y Vivar (Azuay) “, que contribuye a la adaptación al cambio climático, mediante la mejora en la gestión de los recursos naturales y de la gestión sostenible de las actividades productivas lideradas por organizaciones de mujeres y mixtas.

En este contexto, y para la ejecución de la referida acción, se necesita contratar los servicios profesionales de 1 (una) persona para el cargo de técnica o técnico de comercialización; que será responsable de las actividades vinculadas a los procesos de transformación y comercialización de las cadenas de valor alimentario de bovinos, lácteos y cuyes, y liderar la gestión de esta actividad en la zona de intervención del Área de Desarrollo Territorial-ADT Pukara.

Objetivo de la contratación

El objeto de la presente convocatoria es contratar una persona experta en comercialización, gestión empresarial y conocimiento práctico en promoción de la igualdad de género y derechos, que proporcione asesoramiento y acompañamiento técnico en el desarrollo y puesta en marcha de procesos de mercadeo de las empresas y personas productoras campesinas, el contrato tendrá vigencia entre julio de 2022 y diciembre de 2023.

Alcance de la contratación

La persona de comercialización estará a cargo de:
• Diseñar y ejecutar una estrategia para incrementar el valor de los productos terminados (cadena de cuyes y cadena de derivados lácteos).
• Desarrollar la estrategia comercial -en forma participativa con las y los beneficiarios organizados en las asociaciones/empresas campesinas, que incluye búsqueda de mercados, ruedas de negocios, en el marco del Proyecto Mujeres Campesinas Liderando, en las subcuencas de los ríos San Francisco y Vivar (Azuay). La estrategia deberá tomar en cuenta los riesgos de sobrecarga de responsabilidades en las mujeres y mitigar los mismos a través de estrategias de promoción de la igualdad y equidad de género.
• Organizar e implementar las actividades y estrategias de mercadeo y gestión empresarial de las empresas/asociaciones campesinas.
• Garantizar que las operaciones de mercadeo de las organizaciones campesinas atraigan a nuevas personas como clientes y superen a la competencia.
• Desarrollar, fortalecer y diversificar el acceso a mercados directos a personas productoras organizadas-os de derivados lácteos y cuyes.
• Impulsar el desarrollo y consolidación de una visión empresarial en personas asociadas, con la organización, planificación y ejecución de eventos que propicien la promoción y el desarrollo de competencias para la comercialización en las personas beneficiarias involucradas en el mercadeo con énfasis en el desarrollo de capacidades de las mujeres y la promoción de su participación y liderazgo.
• Implementar procesos de formación en innovación comercial y empresarial con personas productoras apoyados por Ayuda en Acción.
• Identificar necesidades y prioridades de innovación (con orientación de mercado) de las empresas/organizaciones productoras de derivados lácteos y cuyes para la mejora de los procesos productivos, agregación de valor y acceso a mercados.
• Elaborar participativamente y dar seguimiento a los planes de negocio o modelos de negocio de las empresas/organizaciones de derivados lácteos y carne de cuy, planes y modelos que deben tomar en cuenta la promoción del liderazgo de las mujeres, disminuyendo brechas de acceso y control de la toma de decisiones.
• Otras actividades definidas por la institución

Nosso site utiliza cookies a fim de melhorar acessibilidade e qualidade. Caso aceite o uso de cookies, clique em "Aceitar". Para obter mais informações sobre nosso uso de cookies, clique aqui.