Consultoría - Entrenador/a Deportivo/a para Desarrollo de Escuelas...

Ayuda en Acción

Nơi làm việc

La Union

Chi tiết công việc

Antecedentes:

El trabajo de la Fundación Ayuda en Acción está orientado orientada a la generación de oportunidades, promoviendo la equidad entre mujeres y hombres. En El Salvador está presente hace 30 años trabajando con las poblaciones más desprotegidas, a través de temas como salud, educación, economías locales y seguridad alimentaria.

VISIÓN: Aspiramos a un mundo sin pobreza, exclusión y desigualdad. Un mundo donde las personas se ayuden unas con otras y puedan desarrollar sus capacidades, disfruten plenamente de sus derechos y participen a través de cauces democráticos en las decisiones que afectan a sus vidas para ser así los protagonistas de su propio desarrollo.

MISIÓN: Promovemos la solidaridad de las personas en un mundo global para impulsar que la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades para conseguir sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible.

Desde las líneas generales del Proyecto “Acción por la protección y los derechos de las niñas, niños y adolescentes” del Programa Nacional El Salvador, se ejecuta el Proyecto: “Escuelas Sociodeportivas para la promoción de derechos, valores y cultura de Paz, en los municipios de La Unión y Conchagua, Departamento de La Unión, El Salvador.” Que tiene como objetivo contribuir a la promoción de derechos, valores y prevención de las violencias contra la niñez y adolescencia en un contexto de riesgo agravado por múltiples crisis sociales, ambientales y salud, con enfoque de derechos humanos y género en El Salvador

Objetivo de la posición:
• Acompañar el trabajo técnico del proyecto de niñez y adolescencia para el cumplimiento de resultados e indicadores del proyecto “Escuelas Sociodeportivas para la promoción de derechos, valores y cultura de Paz, intervención realizada en Área de Desarrollo Territorial Golfo de Fonseca en los municipios de La Unión y Conchagua en el Departamento de La Unión, con participación activa de niñas, niños, adolescentes y sus familias.
• Seguimiento y ejecución directa de sesiones deportivas, práctica de valores, cultura de paz, prevención de la violencia de género y sexual en las Escuelas Socio deportivas. Participar activamente en las acciones que promuevan el aprendizaje de valores por medio del futbol.
• Desarrollar acciones complementarias que promuevan el desarrollo integral de la personalidad en su dimensión psicológica, espiritual, moral y social; así mismo fortalecer aspectos técnicos desde el deporte encaminadas al bienestar físico, articulando en todas sus dimensiones la prevención de conductas de riesgos.

Principales responsabilidades:
• Brindar formación en valores, igualdad de género y convivencia pacífica por medio de la implementación de la disciplina deportiva del futbol, en las sesiones de entrenamiento mediante ejercicios prácticos y motivacionales.
• Facilitar procesos de formación deportiva en niñez y adolescencia en los ámbitos: físico, técnica y táctica.
• Promover acciones comunitarias desde las Escuelas Socio deportivas que contribuyan al goce del derecho a la recreación y el deporte incluyendo a las familias.
• Dar seguimiento personalizado a nivel escolar, salud y de protección, ante situaciones de vulneración de derechos, a los estudiantes inscritos en las Escuelas Sociodeportivas.
• Participar activamente en la formulación, ejecución y evaluación de logros de las Escuelas Socio deportivas.
• Facilitar espacios de rendición de cuentas dirigidos a la niñez y adolescencia, personas adultas de las comunidades y con actores del territorio.
• Planear y ejecutar acciones en coordinación con el Técnico responsable del área de niñez, que vayan encaminadas a fortalecer los derechos de la niñez.
• Colaborar el levantamiento y actualización de expedientes de los alumnos que participen en las Escuelas Sociodeportivas
• Potenciar el discurso de la diversidad en la actividad deportiva educativa, procurando que la niñez y adolescencia tengan las mismas oportunidades para participar en las actividades físico deportivas con dignidad y sin discriminar a ninguno por razones de capacidad físico-motriz, sexo, nivel socio-económico, cultural, etc. (donde lo diverso se debe interpretar como un valor, nunca como defecto)
• Mantener compromiso institucional con los valores de Ayuda en Acción.
• Cumplir con los requerimientos institucionales que sean solicitados desde la coordinación del proyecto en ejecución.
• Participar en reuniones y capacitaciones que vayan acorde con las funciones que realiza.
• Elaboración de planificaciones deportivas e informe técnico mensual.
• Organizar actividades de intercambio que fortalezcan la integración familiar y las relaciones interpersonales entre los integrantes de las escuelas Sociodeportivas y sus familias.
• Organizar e implementar convivios deportivos bimensuales entre las diferentes escuelas

Trang web của chúng tôi sử dụng Cookie với mục đích cải thiện khả năng truy cập và chất lượng của trang web. Vui lòng nhấp vào "Đồng ý" nếu bạn đồng ý với việc sử dụng Cookie của chúng tôi. Để xem thêm chi tiết về cách công ty chúng tôi sử dụng Cookie, vui lòng xem tại đây.