Si bien el haiku es la composición poética de menor longitud del mundo, las personas que quieren saber más sobre el haiku preguntan: ¿Cuáles son las reglas para crear un haiku? mientras que otros, quieren conocer haikus famosos. El haiku posee importantes reglas a considerar: utilizar el silabario 5-7-5 cinco-siete-cinco e incluir al haiku una palabra estacional llamada Kigo (季語). Este texto explica detalladamente características y algunos misterios del haiku, para profundizar en esta original especie poética japonesa.
Artículo actualizado: 2024
Index de contenido
- ¿Qué tipo de haiku es popular entre los admiradores de Japón?
- El haiku también es popular entre los extranjeros
- 5 haiku japoneses traducidos al español
¿Qué tipo de haiku es popular entre los admiradores de Japón?
Definiendo el haiku
El haiku es una forma de poesía breve que expresa escenas de alegría, ira, pena y placer en un ritmo de cinco, siete y cinco.
Historia del haiku: nacimiento desde un estilo de poema llamado "Renga"
El haiku se originó desde otro estilo poético japonés llamado renga 連歌 una forma de haiku popular entre la nobleza desde el periodo Muromachi hasta la era Kamakura (1185-1333). El renga es un juego, en el que varias personas se turnan para componer poemas al ritmo de "go, shichi, go, shichi, shichi" (5-7-5-7-7). En el periodo Edo (1603-1867) nació el "haikai", en el que se recorta la parte cinco-siete-cinco del renga, independizándola.
Sobre el nacimiento del nombre haiku
El celebre poeta del haiku, Matsuo Basho, fue recisamente quien acuñó el término «hokku». Posteriormente, el reconocido poeta de haiku de la era Meiji, Masaoka Shiki transformó el término, en haiku. A diferencia de los haikai, que se caracterizan por expresiones que pueden provocar la risa, los haiku suelen expresar escenas de naturaleza "tal como lo ven".
Un ejemplo de humor que recuerda al haikai:
El que vende abanicos
cargado de viento,
va acalorado, ja!
Kakô
「風一荷になふ暑さや団扇うり」可幸 (かぜいっかになふあつさやうちわうり かっこう)
Kaze ikka ninau atsusa ya uchiwa uri Kakkou
De cómo la cultura haiku se expande en occidente
Tras la Segunda Guerra Mundial, el haiku se extendió por todo el mundo cuando Reginald Blyth, un literato inglés, popularizó el haiku en Occidente. Finalmente, el haiku se conoce como "kanbai" en China, y sigue atrayendo la atención como forma cultural tradicional japonesa en diversas partes del mundo, en que se realizan por ejemplo, concursos de haiku.
Las características del haiku
El haiku se caracteriza por ser divertido y fácil de crear. Los haiku, que se expresan en 5-7-5 sílabas, tienen un número reducido de palabras, por lo que incluso las personas a las que no se les da bien escribir, pueden crear haiku, en cuanto les llegue la inspiración. El momento en que la expresión encaja perfectamente en el ritmo de las cinco-siete-cinco sílabas, es un momento de felicidad. ¡Puedes intentarlo!
Sobre la métrica del haiku
El haiku es un poema breve, en general de diecisiete sílabas dispuestas en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas. Esta estructura para nada resulta "intocable". Basho, se apartó en numerosas ocasiones del patrón métrico.
Fuente: "El Libro del haiku, Alberto Silva Castro (Bajo La Luna, 2005)"
Sobre el kigo, la famosa "palabra estacional"
El haiku también debe contener al menos una "palabra estacional" kigo 季語. Se trata de palabras asociadas a la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Por ejemplo, "cerezo en flor" es una palabra estacional que se asocia con la primavera porque es una flor primaveral.
Ejemplos de palabras estacionales en el haiku
Palabras de temporada de primavera para haiku 春の季語
- 桜 さくら Sakura. Flores de cerezo
- 梅 うめ Ume. Flores de ciruelo
- 彼岸 ひがん Higan. Semana equinoccial (La palabra "Higan" se refiere al mundo de Buda, que está liberado del mundo actual en el que vivimos. Sin embargo, la palabra "Higan" utilizada en la vida diaria generalmente se refiere a servicios conmemorativos y visitas a tumbas durante el período correspondiente)
- 入学 にゅうがく Nyuugaku. Ceremonia de admisión
- 卒業 そつぎょう Sotsugyou. Ceremonia de graduación
- 花見 はなみ Hanami. Contemplación de las flores
- 春一番 はるいちばん Haruichiban. Primera primavera
- 春日和 はるびより Harubiyori. Es una palabra que se refiere a la temporada de primavera. A medida que la temporada avanza hacia la primavera, los mismos días claros y tranquilos se llaman Harubiyori
- 暖か あたたか Atataka. Cálido
- 麗らか うららか Uraraka. Glorioso, magnifico
Palabras de temporada de verano para haiku 夏の季語
- 月見草 つきみそう Tsukimisou. Planta bienal de la familia Acabaceae, originaria de América del Norte. Las flores blancas florecen por la noche y se marchitan y se vuelven de color rosa pálido a la mañana siguiente.
- 紫陽花 あじさい Ajisai. Hortensia
- 金魚 きんぎょう Kingyou. Pez dorado
- 祭 まつり Matsuri. Festival de verano
- 風鈴 ふうりん Fuurin. Campanas de viento
- 浴衣 ゆかた Yukata. Prenda veraniega de mujer
- 香水 こうすい Kousui. Perfume
- 滝 たき Taki. Catarata
- 立夏 りっか Rikka. El día en que comienza el verano en el calendario
- 涼し すずし Suzushi. Frescor
Palabras de temporada de otoño para haiku 秋の季語
- 松茸 まつたけ Matsutake. Seta Matsutake
- コスモス こすもす Cosmos. Hortensia
- 菊 きく Kiku. Crisantemo
- 紅葉 こうよう Kouyou. Hojas rojas
- 鹿 しか Shika. Ciervo
- 月見 はなみ Hanami. Contemplar las flores
- 秋晴 あきばれ Akibare. Clima otonal
- 三日月 みかづき Mikadzuki. Luna creciente
- 秋分 しゅうぶん Shuubun. Equinoccio de otoño
- 秋めく あきめく Akimeku. Sentir el otono en el propio cuerpo
Palabras de temporada de invierno para haiku 冬の季語
- 枯葉 かれは Kareha. Hoja seca
- 蜜柑 みかん Mikan
- 白鳥 はくちょう Hakuchou
- 雪見 ゆきみ Yukimi
- スキー すきい Ski
- 手袋 てぶくろ Tebukuro
- 霜柱 しもばしら Shimobashira
- 吹雪 ふぶき Fubuki
- 除夜 じょや Joya
- 春待つ はるまつ Harumatsu
La inclusión de palabras estacionales en el haiku, permite al lector sentir el flujo de la estación y la escena en un poema breve. Sin embargo, no es aconsejable que las palabras estacionales se solapan, por lo que es habitual incluir una palabra estacional por haiku.
Si desea saber más sobre las palabras japonesas que suenan bien, además de las palabras estacionales, consulte nuestro texto "¡El idioma japonés tiene muchas palabras que suenan bien! Conozca su significado y uso".
Polisemia y particularidades del haiku
Las variaciones métricas en el haiku
Las variaciones métricas tienen que ver con que los haikus están principalmente compuestos por ideogramas (kanji) y que estos se caracterizan por su gran concentración y polisemia, propulsados en diversas direcciones, a menudo dispersas, se unifiquen en un efecto unificador, ejemplo:
Del fondo de la noche
brota un río
Buson
「みじか夜の闇より出でて大井川」蕪村 (みじかよのやみよりいでておおいがわ ぶそん)
Mijikayo no yami yori idete Ôi-gawa Buson
Detalles sobre la constitución del haiku
Que el total sea exactamente de 17 unidades no es una norma que haya de cumplir a rajatabla. Algunos haikus pueden exceder esa cantidad en una o más sílabas (jiamari). Lo contrario (jitarazu) ocurre con menos frecuencia, pero suele evitarse.
Los verbos en el haiku
Los verbos con frecuencia aparecen en forma nominal de infinitivo (potencialmente en presente de indicativo) aunque no faltan las frases carentes de verbo.
Otros detalles gramaticales en el haiku
- El haiku empleap pocos adverbios y adjetivos
- En el haiku no se usan artículos
- No se marca con frecuencia el número
- Se omiten los pronombres personales
- A menudo aparecen verbos sin sujeto
Existe un espacio que deja el resto a la imaginación y a veces se asemeja a un koan 考案 es decir a una parábola budista zen para alcanzar la iluminación repentina. Ejemplo: Tiene poco o mucho Issa?:
No tengo nada
vivo sereno
Issa
「何もないが心安さよ涼しさよ」一茶 (なにもないがこころやすさよすずしさよ いっさ)
Nani mo nai ga kokoroyasusa yo suzushisa yo Issa
Artículos destacados
El haiku también es popular entre los extranjeros
El haiku también es popular entre los extranjeros y se compone según reglas diferentes a las del haiku japonés.
Haiku en español: estaciones climáticas no tan distintivas como las japonesas
El haiku en español, que es escrito por extranjeros, no tiene la regla rítmica de cinco-siete-cinco de forma estricta. Como los idiomas japonés y español son diferentes, no se aplica la regla de los cinco-siete-cinco.
En el haiku en español, se considera aceptable un poema corto de tres versos. Tampoco existe la regla de que deban incluirse palabras estacionales. Esto se debe a que Japón tiene cuatro estaciones bien distintas una de otra y existen palabras estacionales para cada estación, pero en el extranjero los cambios estacionales no son tan claros como en Japón, y la percepción de las palabras estacionales difiere de un país a otro.
Por esta razón, incluso una palabra sin estacionalidad puede utilizarse como haiku. Así pues, al no existir reglas estrictas para el haiku en español, éste se caracteriza por una mayor libertad de creación en comparación con el haiku japonés.
Encontrando expresiones similares a un haiku
Finalmente proponemos un juego: Te invitamos a buscar frases en el periodico, en revistas o en canciones, que se asemejen a un haiku o ayuden a imaginar el nacimiento de un haiku. A continuación presentamos 5 haiku japoneses!
5 haiku japoneses traducidos al español
Muchas obras de haiku japoneses se han traducido al inglés y por ende al español. Las obras famosas en Japón también lo son en el extranjero. Aquí presentaremos cinco haiku japoneses famosos:
Viejo estanque, salta una rana, sonido del agua Basho
古池や蛙飛び込む水の音 芭蕉(ふるいけやかわずとびこむみずのおと ばしょう)
Este poema fue escrito por Matsuo Basho, un poeta haiku activo en el periodo Edo. La palabra estacional es "rana" y la estación representa la primavera. El poema describe cómo "hay tanto silencio que se puede oír a las ranas saltar en el viejo estanque". Con sólo una breve frase de cinco, siete, cinco, se puede imaginar la tranquila escena y el sonido del agua que se escucha en la desbordante naturaleza.
En el extranjero, es muy conocida la traducción al inglés del escritor Lafcadio Hearn y el literato japonés Donald Keene:
Old pond‐Frogs jumped in‐Sound of water.(Lafcadio Hern)
The ancient pond‐A frog leaps in‐The sound of the water.(Donald Keene)
Come caquis, y sonará la campana del templo Houryuu-ji
柿食えば鐘が鳴るなり法隆寺 正岡 子規(かきくえばかねがなるなりほうりゅうじ まさおか しき)
Este poema fue escrito por Masaoka Shiki y utiliza la palabra estacional "caqui" para describir la llegada del otoño. Trata sobre la experiencia de "justo cuando estaba comiendo un caqui, oí el sonido de las campanas del templo Horyu-ji". Se dice que el haiku fue compuesto mientras descansaba en una tetería cercana al templo Horyu-ji.
La traducción al inglés de "Eat a persimmon-and you will hear the bells ringing at Horyu-ji" es la siguiente
Come un caqui y oirás las campanas de Horyuji.
Nieve derretida y un pueblo lleno de niños
雪とけて村いっぱいの子どもかな 一茶(ゆきとけてむらいっぱいのこどもかな いっさ)
Este poema fue escrito por Kobayashi Issa, un poeta haiku del periodo Edo. Muchas de las obras de Kobayashi Issa están protagonizadas por niños y animales. La palabra estacional en este poema es "nieve derritiéndose" y la estación es la primavera. Describe cómo "la nieve se ha derretido y los niños juegan a sus anchas en el pueblo".
La traducción al inglés de "The snow thaws-in town-there are a village full of children?
La nieve se deshiela/derrite en el pueblo-hay muchos niños.
Este haiku también fue escrito por Kobayashi Issa. Representa a un niño llorando y suplicando por la Luna de Medio Otoño en el cielo otoñal. El propio Kobayashi Issa escribió este haiku mientras observaba la luna con un niño a la espalda. El haiku muestra el amor paternal por un niño que llora, aunque se encuentre perdido.
La traducción al inglés de "Give me that harvest moon-cries the child" es la siguiente.
Dame esa luna llena, llora el niño.
名月を取ってくれろと泣く子かな 蕪村 (めいげつをとってくれろとなくこかな ぶそん)
Me pregunto si será el mar de la primavera Buson
Este haiku fue escrito por el poeta de haiku del periodo Edo Yosa Buson, que utilizó el término estacional '春の海' mar de primavera, para describir el clima primaveral. Este haiku describe cómo "las olas del mar primaveral entran y salen durante todo el día". La palabra 'hinemosu' significa todo el día, y 'otari otari' indica un movimiento pausado. Se puede imaginar el mar en primavera, con la suave luz del sol brillando y las olas rompiendo lentamente.
La palabra "otori" se traduce al inglés como "gently", que significa "suavemente" o "con calma". La traducción al inglés es "Spring ocean-swaying gently-all the way through/long".
El haiku es una forma de poesía estandarizada que utiliza el ritmo de cinco, siete, cinco para expresar una escena o un sentimiento de alegría, enfado, pena o placer. Al crear un haiku respetando las reglas japonesas, deben incluirse "palabras de estación" para expresar las estaciones de primavera, verano, otoño e invierno.
El haiku en español, escrito por admiradores de la cultura japonesa, no tiene normas estrictas sobre el número de palabras, y se considera suficiente, un poema corto de tres versos. También es aceptable no utilizar palabras estacionales. Aún sin métrica japonesa o palabra estacional, el poema buscará por sí solo su camino.